Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campañas. Mostrar todas las entradas

El alumnado de Villarrobledo, La Roda y Villalgordo aprenden a comer sano

Los seis grupos de acción local de la comarca Mancha Júcar se han implicado en un proyecto de dieta mediterránea para poner en valor las virtudes de esta cultura gastronómica


Qué mejor premio que una clase entre fogones para aprender a cocinar sano. Este es el galardón del que han disfrutado, y siguen haciéndolo, unos 200 niños de entre 10 y 12 años de la comarca Mancha Júcar.
Con su participación en un taller, los chicos, alumnos de 4º, 5º y 6º  curso de Primaria de los colegios Diego Requena y Jiménez de Córdoba de Villarrobledo, el colegio Miguel Hernández de La Roda y el colegio San Roque de Villalgordo del Júcar, están aprendiendo a preparar recetas sencillas, pero ricas y sanas. Una leche de avena con sabor a leche merengada, trufas de algarroba, tortitas integrales de trigo, unos crujientes de semilla y hasta una compota de frutas, formarán parte del pequeño recetario de estos chicos a partir de ahora.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Dieta Mediterránea, en el que se han implicado los seis grupos de acción local de la provincia y que cuenta con financiación comunitaria. 


FUENTE, La Tribuna de Albacete
Julián García Olivares y Amada Esteso imparten los talleres de cocina Mediterránea a alumnos de Educación Primaria de tres localidades. - 
Foto: ADI Mancha Júcar Centro

Mercadillo de Trueque en Villamalea






En una campaña de trabajo social en referencia al consumo y a los objetos que todas las personas consumimos, se trabajó en Villamalea (Albacete) un MERCADILLO DE TRUEQUE, donde el dinero no tiene cabida.
Con el lema "SI LO TUYO ME VALE, LO MIO TE APAÑA" una mañana de primavera se convocó a la vecindad de este pueblo para "trocar" sus objetos. La participación fue interesante, y sobre todo las expectativas que había con el evento.
Acabamos con ganas de repetir en cada equinocio y en cada solsticio. Una dinámica social que cala cada vez más en grupos, barrios y pueblos. Y desde aquí animamos a cualquier colectivo o grupo a realizar este tipo de experiencias, entre otras para cuestionarnos qué consumo estamos haciendo y si caminamos hacia el decrecimiento o hacia el agotamiento de recursos.

Campaña de información PUNTOS LIMPIOS de la Manchuela.



En un verano de cualquier año..., nos embarcamos en una campaña de animación ambiental. Hicimos una interpretación teatral y musical poniendo las 3 famosas "R" en el telón de las calles. Así recorrimos toda la Comarca de la Manchuela (Albacete) en una troup quijotesca. El objetivo era dar a conocer el buen uso del PUNTO LIMPIO de cada uno de sus pueblos para que depositaran correctamente sus residuos. Esta campaña se hizo en los mercadillos semanales de todos los pueblos.Y así recorrimos todos los pueblos  de la Manchuela, repartiendo "remolinos" para el buen uso del "ecoparque" o "punto limpio".

Bocadillera BOCATA

Esta "Bocadillera" se hizo en una bolsa de tela para el almuerzo del alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Albacete. Os mostramos la del IES de Alcaraz.

Campaña de aguas residuales industriales



En esta campaña de concienciación y educación ambiental, se editó el cartel que os mostramos, dípticos y un manual de buenas prácticas sobre EL VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES para las empresas.

Graffitis. Campaña contra el tabaco







Para una asociación estatal, hicimos una campaña de 11 murales con graffiti en Albacete y en varios pueblos de la provincia

Noches Blancas 2008. Albacete






El restaurante del Mundo. CLOWN-SUMIENDO SIN PARAR

Este Circo se montó para una campaña de CONSUMO RESPONSABLE en los pueblos de la provincia de Albacete