Vistas de página en total
28642
Jornadas BASUROTOPIA. Universidad de Castilla La Mancha
Nunca la basura ha sido tanta, ni tan colorida, ni tan heterogénea. Plantear BASUROTOPIA en Albacete es hacer la “Ciudad de las Ideas”.
La "Basurología" es del Siglo XXI, y crear un observatorio de reflexión de las basuras es una necesidad urgente, que pretende hacer una mirada a la relación de la basura y la sociedad que la produce. Cuestionar la “sociedad de consumo” y sus basuras, es cuestionar modelos sociales de la manera más positiva y eficaz, buscando alternativas y caminos que nos lleven al equilibrio y sostenibilidad que cualquier hábitat y cultura necesita.
Hacer una nueva radiografía de la basura y buscar esa utopía es buscar alternativas en los diversos campos y fronteras con las que tiene relación. La búsqueda de la raíz de dónde, cómo, por qué, quién y para quién se producen estas basuras es fundamental. No solo reciclando, que tranquiliza conciencias, solucionamos el problema que nos acecha. Desde el conocimiento y la información no sesgada, encontraremos elementos útiles que nos hagan revisar viejas utopías, reflexionar sobre las nuevas, apostar por alguna de ellas y hacerlas realidad es objetivo primordial de Basurotopía. Estas Jornadas forman parte del “Festival de las Basuras” BASUROTOPIA,
Presentación 16:00 h Salón de Grados Lunes, 17 de Noviembre
* Julián García Olivares. Plano Gusano.
* Antonio Roncero. Universidad de Castilla La Mancha.
* Ramón Sotos. Ayuntamiento de Albacete.
* Presenta: Nicolás García Rivas
MESA 1: Científico-Tecnológica 16:30-19:30h
Exposición y tertulia
* Jesús Pérez Gómez: Fundación ISTAS: "La producción limpia: utopía sindical”
* Alfonso del Val: “Basurología, ciencia del siglo XXI. Alternativas al agotamiento de materias primas no renovables."
* Presenta: Javier Arráez. Ecologistas en Acción
MESA 2: Sociedad y consumo Aula Magna
16:30-19:30h Martes, 18 de Noviembre
Exposición y tertulia
* Carlos Taibo "Impacto en el primer y tercer mundo de los modelos de mercado, globalización y conflictos sociales".
* Antonio Lucena. “Sistemas de producción, trabajo, consumo y crisis ecológica”.
* Presenta: José Julio del Olmo. Ecologistas en Acción
MESA 3: Situación Actual de los Residuos- Economía Alternativa Aula Magna
16:30-19:30h Miércoles, 19 de Noviembre
Exposición y tertulia
* Sara del Rio. Greenpeace. "Situación actual de los residuos"
* Miquel Crespo. Amantes de la Basura. “Gestión de residuos: economía privatizada y economía social”.
* Julio López Espeso. CC.OO de Castilla La Mancha. "Los retos medio ambientales y el modelo socio económico y del empleo"
MESA 4: Arte y Cultura
16:30-19:30h Jueves , 20 de Noviembre
Exposición y Tertulia
* Alberto Nanclares. "Una nueva cultura urbana".
* Jesús Peinado. "Arte útil, basura y cultura. Decrecer con materiales de 2º uso."
* Manuel Pérez Castell. Filósofo. " La basura, entre el caos, la idea y la utopía”.
* Presenta: Juan Ángel Fernández.
Agenda 21 Fuente Álamo, Albatana y Ontur
Dentro de la Agenda 21 se desarrollaron durante 5 meses actuaciones para fomentar el asociacionismo y la participación ciudadana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)